ESCRITA POR LA MANO DE DIOS - Misión Vida para las Naciones

Av. 8 de octubre 2335

Montevideo

WhatsApp:(+598) 095333330

MENSAJES DEL CIELO

ESCRITA POR LA MANO DE DIOS

INTRODUCCIÓN

Es costumbre apartar un mes en el año para honrar a la palabra de Dios, al que se le denomina “El mes dela Biblia”. En este año tenemos motivos especiales para agradecer por su Palabra porque pronto aquí en Uruguay se va a constituir una Asociación que se denominará “Sociedad Bíblica Iberoamericana del Uruguay”, que se dedicará a promover y a distribuir una nueva versión dela Bibliallamada “La Biblia Textual”.

Hay cosas que tenemos a nuestro alrededor tan comunes, que se vuelven triviales y no las valoramos. Es muy fácil concurrir a la iglesia con un libro negro debajo del brazo sin comprender que detrás de él hay una historia muy grande, que es la guerra de Satanás contrala Palabrade Dios. Satanás tiene terror de que ella se difunda, porque es luz, ilumina el corazón, es vida y endereza la mente;la Palabrade Dios deshace las obras de maldad, destruye las obras del diablo, así que hay toda una guerra contra ella. Satanás intenta que la palabra de Dios no llegue a tu vida, y te distrae para que no la leas, para que no vengas a la iglesia y también intenta frenar su distribución y venta, porque ella es la que produce que su reino, el reino del engaño y de las tinieblas, sea destruido y desbaratado. ¡Mientras más se conocela Palabrade Dios, más destruido es el reino de las tinieblas!

LA PALABRA DE DIOS SE DIFUNDE

¿Alguna vez has escuchado estos nombres: Casidoro de Reina y Cipriano de Valera? Qué bueno que hoy podamos meditar en estas dos personas y darle gracias a Dios por sus vidas. En el año 1562 ellos hicieron la primera versión en castellano dela Biblia.Laspocas Biblias que habían eran exclusividad de ciertos eruditos y del clero romano y no estaba permitido traducir la palabra de Dios a los idiomas vernáculos, es decir a los idiomas de cada nación o de cada pueblo; esto era considerado un crimen de tal manera que aquellos que se dedicaron a traducirla Palabrade Dios al español fueron perseguidos por la inquisición; a quienes encontraron, los pusieron en prisión o los mataron. Hoy esto es historia del pasado y tenemos que darle gracias a Dios por la libertad que disfrutamos.

Luego de haber traducido la Bibliaal castellano Cipriano de Valera decía estas palabras: “Intolerable cosa es Satanás, padre de mentira y autor de tinieblas, que la verdad de Dios y su luz se manifieste en el mundo porque por este solo camino es desecho su engaño, y se desvanece sus tinieblas, y se descubre toda la vanidad sobre la cual su reino es fundado, de donde luego esta cierta su ruina, y los míseros hombres que tiene ligados en muerte, con prisiones de ignorancia enseñados en la divina luz se le salen de su prisión a vida eterna y a la libertad de los hijos de Dios.” Está diciendo que hay un reino de las tinieblas cuyo fundamento es la mentira, la oscuridad y el engaño. El temor más grande que tiene Satanás es que la gente reciba en su corazónla Palabra de Dios. Esta proviene de Dios y del Reino de la luz, por lo tanto mientras el hombre permanezca ignorándola, permanece en prisiones de oscuridad, porque cuando ella viene a una persona, alumbra, endereza, sana, prospera, libera, une, y trae el poder del Espíritu Santo. ¡La Palabra de Dios une una familia y levanta una nación! Por lo tanto, a cualquier lugar a donde llegue, viene la salvación de Dios y se manifiesta el poderoso Señor que creó los cielos y la tierra y su reino.

Es bueno que meditemos en la palabra de Dios; nos toca a nosotros estudiar las versiones que se han hecho en castellano. Habrán visto en sus Biblias que la primera traducción hecha por Casidoro de Reina y revisada por Cipriano de Valera data del año 1569 y desde éste hacia atrás la gente no tenía conocimiento dela Palabrade Dios. Era una época oscura en la cual estaba prohibido que la gente pudiera leer personalmentela Biblia; esta debía ser interpretada y enseñada por el clero pero nosotros creemos que cualquier persona que leela Palabrade Dios, puede recibir la iluminación del Espíritu Santo para perdón de pecados, salvación y vida eterna.

La primer traducción del Nuevo Testamento, del griego al castellano, la hizo Francisco de Encinas en el año 1543, y fue revisada por Juan Pérez de Pineda en el año 1556. Estas versiones no fueron difundidas como ellos desearon, pero hubo un personaje en la historia llamado Julián Hernández (luego pasó a la historia como “Julianillo”), quien fue un creyente arriesgado que se propuso introducir la palabra de Dios de contrabando en España. Y de este modo, en contra de las ordenanzas existentes, y arriesgando su propia vida, comenzó a introducir los Nuevos Testamentos en España, pero sucedió que fue traicionado, capturado, y quemado en la estaca. Su obra no fue en vano, porque varios ejemplares quedaron en un claustro de monjes llamado “San Isidro del Campo”; la Palabrade Dios alumbró los corazones de estos monjes, fueron tocados por Dios y transformados. Esto sucedía al amparo del mover espiritual que había en esa época llamado “La Reforma”. Esta requería quela Palabrade Dios sea traducida, y que las misas se dieran en el idioma del pueblo para que todos entendieran. Y sucedió que ella tocó el corazón de muchos monjes, y dos de estos se vieron forzados al exilio y tuvieron que huir de España. Uno se llamó Casidoro de Reina y el otro Cipriano de Valera. La primera versión del Nuevo Testamento traducido al castellano nos ha llegado gracias a ellos quienes hicieron un tremendo esfuerzo en medio del exilio, en pobreza, en miseria y en enfermedades. Fue un esfuerzo de doce años que dio a luz la versión dela Bibliaen castellano que nosotros conocemos y que tiene varias revisiones, entre ellas la del año 1909, 1960 y 1977;  es la versión más conocida y difundida. Hoy en día es muy fácil conseguir una Biblia, pero hay países como Rusia o China en los que aún hoy en día, tener una Biblia es algo peligroso.

Desde el año 1569 Dios nos ha sustentado con la versión de la Bibliaen castellano de Casidoro de Reina, y Cipriano de Valera. Estos dos autores reconocieron que no eran tan eruditos, que seguramente habría personas más eruditas que ellos a quienes Dios les pidió hacer este trabajo, pero seguramente no le obedecieron, de modo que Dios les llamó a ellos. El celo de Dios tomó sus corazones y trabajaron durante doce años en el exilio y en la pobreza para que nosotros pudiésemos tener Biblia. La historia de la Bibliaestá llena de aprendizajes y de cosas nuevas, y han sucedido cosas desde el año 1569 hasta nuestros días y especialmente en el siglo XIX y en el siglo XX, se ha desarrollado el estudio de los pergaminos, de los papiros y de los rollos más antiguos y más recientes y esto ha producido cambios en lo que llamamos la base textual de la Biblia; se han descubierto muchos manuscritos antiguos, inexistentes en la época de Casidoro de Reina y Cipriano de Valera. La crítica textual que es una ciencia, ha avanzado notablemente; a través de ellas se comparan las distintas copias que existen de un mismo manuscrito, para saber que diferencias existen entre unos y otros; no existe ningún original hasta el día de hoy, ninguno puede decir: “Aquí tengo un rollo que fue el primero que escribió el apóstol Pablo”; todos los originales que tenemos son copias de copias de esos originales, la realidad es que todas esas copias tienen diferencias, y se han escrito más de cinco mil copias durante mil cuatrocientos años. La tarea era tan ardua que cuando llegaba una carta del apóstol Pablo a los colosenses o a los filipenses se la leía e inmediatamente se comenzaba a hacer copias las cuales eran enviadas a otras iglesias y esas otras iglesias hacían copias de las copias de tal manera que se han encontrado más de cinco mil manuscritos en mil cuatrocientos años. Y este copiado a mano produjo más de 250 mil variantes textuales. Siempre que se hace una copia se cometen errores, se lee una misma palabra o se come una palabra, o se repite un reglón o se pasa por alto un renglón sin querer. Algunos simplemente son errores y otros son agregados; había quienes le hacían comentarios o alguna aclaración al margen y en la próxima copia esos agregados aparecían como parte del texto, ¡como un versículo más de la Biblia! Otras veces, algunos copistas querían mejorar el texto, y por ello, cambiaban algunas palabras, por ejemplo si decía “viniendo él subió al monte de los olivos”, el copista escribía “viniendo el Cristo subió al monte de los olivos”. Queriendo aclarar el texto bíblico estaban quitando fidelidad al original, y la pregunta que nos hacemos es: ¿Cuál es el texto que responde al original? Algo que surge inmediatamente es que los rollos más modernos son los menos confiables, y que los más antiguos son los más confiables porque son los que están más cerca del original. Esto dio origen a una clasificación de los manuscritos en superiores (más fidedignos) e inferiores (menos fidedignos). Algunos manuscritos no son un libro entero sino un pedacito de un rollo, el que es también tomado en cuenta. De todos los manuscritos existentes se obtiene lo que se llama una “base textual”, que sirve para su traducción a cualquier idioma. La Bibliaque conocemos se tradujo de una base textual que se llamó TEXTUS RECEPTUS, que es una edición del nuevo testamento en griego del famoso humanista Erasmo de Rótterdam y que asimismo fue la base textual de la mayoría de las traducciones a todos los idiomas hasta el siglo XX.

RESTAURACIÓN TEXTUAL

¿Quién lo hizo? Un humanista que contaba con el texto de Bizantino, dos manuscritos inferiores, es decir, bastante modernos, y un sólo manuscrito del Apocalipsis incompleto. Su base textual es esencialmente un manojo de manuscritos tardíos escogidos al azar y, por lo menos una docena de sus pasajes, no están respaldados por ningún manuscrito griego conocido hasta el presente. En otras palabras, tiene algunos agregados que no se sabe de dónde salieron. Los eruditos pues, comenzaron la tarea que se denomina “Restauración Textual”. En el año 1966 después de 10 años, cinco Sociedades Bíblicas comenzaron a trabajar en una nueva base textual y estudiaron los manuscritos más antiguos que se han descubierto durante el siglo XIX y el siglo XX y publicaron una base textual que contiene 1440 juegos de variantes textuales. Estas cinco Sociedades Bíblicas hicieron esta nueva versión del griego con estas aclaraciones de las distintas variantes textuales, de modo que es posible conocer qué traducción y qué término es el más o menos correcto. ¡Es toda una ciencia! En el siglo XX se descubieron los manuscritos más antiguos conocidos hasta ese entonces lo que hizo posible una base textual que nos ubica maravillosamente cerca de los autógrafos dela Biblia. Por ejemplo, los rollos que usó Erasmo de Rotterdam databan del siglo XII, eran copias del año 1300 pero hoy en día se tienen copias del año 125 después de Cristo. Hay libros dela Biblia que se escribieron en el año 60 o 70, de modo que tener un manuscrito del año 125 implica poseer casi el original. ¡Hemos llegado a tener la mejor base textual! A medida que pasa el tiempo la traducción dela Biblia es cada vez más precisa, cada vez poseemos más luz acerca de ella.

Lo que propone la SociedadBíblicaIberoamericana es preservar la versión de Reina Valera, su estilo literario, su forma, sus felices giros de expresión que la hacen una obra monumental que sobrepuja todas las demás versiones castellanas y adaptarla a esta nueva base textual, procurando no una nueva versión sino una mejor versión. Como fruto de ese trabajo un grupo de eruditos bíblicos trabajó desde el año 1966, durante 20 años, para producir lo que ellos llaman “la Biblia textual”. La misma suena igual quela Reina Valera pero su traducción se ha hecho de la base textual más fidedigna que tenemos.

Asimismo, los estudios más avanzados de las ciencias bíblicas han demostrado que en el texto original no solamente las palabras y su orden específico sino las mismas letras se encuentran distribuidas con designio y con propósito. Estos avances indudablemente le ponen límites all traductor serio quien tiene cada vez menos libertad, en cuanto querer interpretar algo o usar ciertos recursos idiomáticos, etc., para sujetarse al propósito más importante, que es la fidelidad a los originales. No solo las palabras están puestos en un orden predeterminado sino que cada letra está puesta en un orden que demuestra que tienen designio y propósito. Se ha descubierto que en los originales hebreos y griegos hay una intención de divina en el orden de las palabras y de las letras. Y esto se condice con lo que expresa la Biblia: Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido” (Mateo 5:17). Nosotros entendimos hasta cierto punto, pero lo que realmente Jesús quiso decir, fue: “Hay un mensaje escondido en el texto bíblico que saldrá a luz”. Estas palabras tienen una profundidad tremenda; algunos rabinos han llegado a decir que en la ley, en la Torá, está escrita toda la historia de la humanidad. Ellos enseñaban esto sin entender mucho lo que decían pero igualmente sabían que había designio y propósito en Dios, por lo tanto los escribas que han estado trabajando en la copia de esos originales han sido meticulosos en cuidar las jotas y las tildes. Ocurre que en el texto original hay letras que son más pequeñas y no se sabe por qué fueron escritas de esa forma o hay una palabra agregada que a simple vista pareciera que está de más, pero los escribas no corrigieron ninguno de esos supuestos errores o falencias sino que los mantuvieron. Por ejemplo, en Ester 9:7 se mencionan los hijos de Amán que fueron colgados en la horca. Amán era una persona malvada que había intentado destruir al pueblo judío a través de un decreto que firmó el rey Artajerjes; la reina Esther que era judía oró, ayunó y desbarató todo su malvado plan. Amán tenía una horca preparada para ahorcar en ella al tío de la reina  Esther, y cuando todo quedó descubierto ella pidió al rey matar a Amán en su propia horca. En esa parte del relato aparecen los diez nombres de los hijos de Amán que fueron colgados, pero, pasados dos versículos más adelante, el rey le informa a la reina que fueron colgados Amán y sus hijos y le pregunta qué otra petición tiene, a lo cual vuelve a aparecer que la reina Esther pide que sean colgados los hijos de Amán. Los eruditos se hicieron la pregunta acerca de esta incongruencia y comenzaron a investigan el texto en profundidad y descubrieron que tres de los diez nombres están escritos en letra más pequeña que el resto. Tanto en el hebreo como en el griego todas las letras y todas las palabras tienen números; se vio que sumando los números que corresponden a cada letra de esos nombres que están escritos en letra pequeña, dio la cifra de 1946. Descubrieron que el 16 de octubre de ese año, en un diario de la época, se menciona la ejecución por ahorcamiento en esta fecha de diez nazis juzgados y condenados por el tribunal de Nuremberg. Un profesor explica que en realidad los condenados eran once pero como uno se escapó y lo envenenaron, los ahorcados fueron diez y sin razón aparente, uno de los condenados murmuró antes de que le pusieran la cuerda en el cuello: “Fiesta de Purim, 1946”. La fiesta judía de “Purim” se originó en los acontecimientos vividos por la reina Ester y su pueblo. Es decir que ese pasaje donde murieron los diez hijos de Amán también anunciaba proféticamente el ahorcamiento de diez nazis. ¡Dios tenía reservada una sorpresa para los científicos! La Biblia está llena de mensajes escondidos en códigos que solamente pueden ser descifrados con computadoras; esto es sumamente moderno y extraordinario y está estremeciendo a muchos físicos y matemáticos que están estudiando este fenómeno. Algunos le llaman los códigos de la Biblia, otros, fenómenos numéricos en la Biblia y consisten en descubrir determinados mensajes escondidos en la Biblia que responden a ciertos códigos, por ejemplo, extrayendo del texto bíblico determinadas letras de acuerdo a determinadas secuencias numéricas equidistantes. ¿Qué se descubrió? Que hay mensajes escondidos en la Biblia y que éstos tienen relación con el texto del cual han partido. Puedo tomar cualquier palabra en la Biblia por ejemplo la palabra Moisés y a partir de la M, hacia la derecha, hacia la izquierda, hacia arriba y hacia abajo, tomado determinado código, por ejemplo el 27 o cualquier otro, obtengo un preciso mensaje y así con todas las letras que integran la palabra “Moisés”. Esto significa que literalmente en la Biblia hay más mensajes escritos en claves de lo que hay realmente escrito y se puede leer a simple vista. Se ha descubierto que ninguna mentalidad humana puede introducir en un texto semejante cantidad de mensajes secretos. Infinidad de mensajes ocultos, relacionados con toda la historia de la humanidad, se han encontrado en él. Por ejemplo, en el libro de Isaías capítulo 53, donde encontramos las profecías acerca del siervo sufriente, “Como cordero fue llevado al matadero…”, se hallaron infinidad de mensajes ocultos relacionados a Jesús, por ejemplo, una de las frases encontradas fue: “Mi nombre es Jesús”. También en ese pasaje han aparecido los doce nombres de los discípulos de Jesús y los nombres de los sumos sacerdotes Anás y Caifás. ¡La historia de toda la humanidad está escrita enla Biblia!

CONCLUSIÓN

Hoy es necesario que des gracias a Dios por su palabra. Estamos a punto de vivir los hechos más importantes de la historia de la humanidad; Dios le está demostrando a este mundo agnóstico, racionalista, cientificista, que Él es más científico que todos nosotros y nos está diciendo: “Les enseñaré matemáticas y ley de probabilidades”. En este momento, cientos de científicos están siendo sacudidos por esta realidad y están creyendo que la Bibliafue escrita por inspiración divina. ¡La palabra de Dios tiene cosas escondidas que tú ni te imaginas! Por eso decía el apóstol Pablo: La palabra de Cristo more en abundancia en vosotros…” (Colosenses 3:10). Hoy debemos pedirle perdón a Dios por las veces que debimos leerla Biblia y no lo hicimos. Cuántas cosas hacemos durante la semana y nuestra Biblia queda olvidada en la mesa de luz. Hoy queremos honrar a Dios por su palabra, porque ella trae luz a la mente y entendimiento al corazón. Ella no es simplemente sonido sino vida y espíritu. He visto a personas entrar derrotadas a la casa de Dios pero salir en victoria. ¡La palabra de Dios transforma el mundo y la familia! Si has tomado livianamente su palabra, o los quehaceres de la vida te han alejado de ella, es necesario que hoy le pidas perdón a Dios y vuelvas tu corazón a ella. Haz esta oración: “Señor amado te pido perdón porque no he valorado tu palabra como ella lo merece. ¡Prometo llevarla en mi corazón! Dame la habilidad, el hambre y la sed de consumir cada día ese alimento precioso que es tu palabra. He creído en ella y me has limpiado, me has dado vida eterna, mis pecados han sido perdonados y viviré en el cielo eternamente contigo. He creído en ella, y me he hecho coheredero juntamente contigo y he venido a ser parte de tu cuerpo. ¡He recibido tu naturaleza! ¡Gracias Dios por tu palabra! En el nombre de Jesús hago esta oración, amén”.

MENSAJES

MISIÓN

VIDA

PARA LAS NACIONES

Av. 8 de octubre 2335

Montevideo, Uruguay

WhatsApp: (+598) 095 333 330

email: info@misionvida.org

twitter: misionvidauy

facebook: iglesiamisionvida

Diseño: VerakaWeb