Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

INTRODUCCIÓN

Dios ha previsto una vida cien por ciento victoriosa para el cristiano, en todas las cosas que emprenda. No obstante, satanás y el reino de las tinieblas han traído cosas contra nosotros para que no se manifieste esa victoria. Hay cosas que nos hacen avanzar en tanto que otras nos hacen retroceder, pero Dios ha provisto un equipamiento para que el cristiano sea victorioso en todas las cosas que enfrente.

Satanás quiere frenarnos, él no está interesado en que avancemos, que tengamos fe y esperanza, no quiere que seamos personas de éxito, no quiere que brillemos, que nos vaya bien, así que todos sus misiles y sus dardos atacan a todos aquellos que anhelan ser fieles a Dios, a quienes quieren crecer y llevar frutos y así extender el reino de los cielos. Los más peligrosos, para satanás, son los más consagrados, por lo tanto, algunos, para no tener tantos problemas con él, tratan de no ser tan consagrados, tratan de demostrar que son buenas personas pero no ganan almas para Cristo. Hoy quiero hablarte de dos cosas: De la fe y del temor; son dos cosas tan parecidas pero tan opuestas; la fe es creer que algo que no se ve, sucederá y el temor es creer que algo que no se ve, sucederá. ¿Cuál es la diferencia entre ambos conceptos?

 

NUESTROS TEMORES NOS LIMITAN 

La fe es un potencial poderoso que rinde frutos para el reino de los cielos, y el temor es un poder negativo que rinde frutos para el reino de las tinieblas; la fe es el arma para el creyente en tanto que el temor es el arma de satanás contra  el cristiano.

Nuestros temores provocan que no tengamos una vida de fe y asimismo la limitan, pero nuestra fe libera nuestro potencial. Éste es ilimitado, no hay nada imposible para el que cree, así lo afirma la Biblia, pero el temor bloquea el potencial que tenemos, nos limita, nos paraliza, es una fe negativa. La fe te ayuda a avanzar pero no ocurre lo mismo con el temor, por tanto, si quieres ir hacia adelante súbete en el tren de la fe y si quieres ir hacia atrás súbete en el tren del temor. A veces no entendemos o no discernimos que estamos operando en base a temores, estamos equivocados y confundidos porque nuestros temores nos confunden y nos limitan, ¡pero hoy es necesario que crezcamos en la fe! Hoy les traigo palabra de Dios, la Biblia dice: Así que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.” Galatas 10:17

El temor genera cobardes, ¡pero la fe forja valientes! Cuando te liberes de todos tus temores, la fe de Dios será liberada a través de tu vida, cuando lo hagas estarás en condiciones de aplicar esta fe y nada te será imposible. Todo eso tiene que ver con el espíritu que se mueve en tu mente; hay espíritus negativos y espíritu positivo, es uno solo el positivo, no existen varios, ese es el Espíritu Santo poderoso de Dios. El día que seas libre de tus temores “andarás como sobre ruedas”, el camino te será aceitado porque tus temores te frenan, te debilitan, te convierten en cobarde; los cobardes no tienen fuerzas para hacer cosas; el cobarde es una persona que no actúa, no toma decisiones pero sabe que tiene que pasar algo, le pide a Dios que ocurra algo pero él no hace nada…. a los diez años le pregunta a Dios por qué no hizo nada y Dios le dice: “¿Por qué no hiciste nada tú?” El hombre cobarde espera que Dios haga las cosas en tanto que el hombre de fe sabe lo que tiene que hacer y lo hace. ¡La fe es activa! El apóstol Pablo decía: Muéstrame tu fe sin tus obras, y yo te mostraré mi fe por mis obras… La fe sin obras es muerta”.

La palabra “cobardía” proviene del griego y significa “temor” o “miedo”; también significa “vergüenza, timidez” y “huir”. El que tiene miedo huye; asimismo, la timidez y la vergüenza son dos aspectos del temor. Cuando una persona dice: “Yo no me animo a hacerlo” o “tengo vergüenza”, en realidad lo que tiene es miedo de hacerlo. Nuestros temores y nuestras vergüenzas a veces avergüenzan a Dios. Jesús dijo: “…el que se avergonzare de mí y de mis palabras en esta generación adúltera y pecadora, el Hijo del Hombre se avergonzará también de él, cuando venga en la gloria de su Padre con los santos ángeles. ¡Tus vergüenzas y tus timideces avergüenzan a Dios! Es bueno para un padre o una madre que su hijo sea una persona bien, que todos lo admiren en la escuela o en la universidad como un buen estudiante. Del mismo modo, a Dios le gusta decir de sus hijos: “Este es mi hijo en quien tengo complacencia. Predica el evangelio y no se avergüenza”. A Jesús lo escupieron, derramó su sangre en la cruz del calvario por nosotros y no le importó, se burlaron de él y siguió adelante. ¡Dios, líbranos de nuestras vergüenzas, de nuestros temores! El ser cobarde no es un defecto, ¡es un pecado! La cobardía te manda al infierno, el lago de fuego y azufre está esperando a los cobardes. Si tú no predicas el evangelio a toda criatura y te avergüenzas de hacerlo, eres un cobarde. La cobardía no sólo se manifiesta en predicar el evangelio, sino también en los estudios, en el trabajo, en las tareas que tenemos que hacer a diario. Muchas veces, tenemos que tomar decisiones y estamos orando para que Dios las tome.

Esta semana he estado hablando con personas que están sufriendo y padeciendo violencia familiar a diario y lo que me tiene asombrado es que no son capaces de enfrentar el problema y con su actitud están destruyendo a sus propios hijos; no solamente hablo de mujeres no creyentes sino también de mujeres cristianas que están manteniendo una situación conflictiva que no les hace bien ni a ellas ni a sus hijos. Enseñamos que la mujer debe estar sujeta a su marido pero no a un demonio. ¡Hay muchos cristianos que viven sujetos a demonios! Recuerdo una oportunidad en que una mujer le pidió consejo a mi señora porque vivía con sus padres que practicaban brujería, tenían imágenes, por lo que la chica vivía en una tremenda opresión. Mi esposa le preguntó cuantos años tenía y asimismo si podía sustentar sola un alquiler; ella le dijo que tenía 28 años de edad y que sí estaba en condiciones de afrontar el gasto de una casa. De modo que el consejo que le dio mi esposa fue, que se alquile un apartamento y viva tranquila pues no estaba obligada a vivir con sus padres. Ella le había predicado a sus padres pero éstos no querían saber nada con el evangelio, así que el consejo fue que se fuera de la casa. Pero recientemente regresó y habló conmigo: Me contó nuevamente la misma historia, todo lo que estaba sufriendo, y cuando le di el mismo consejo que mi esposa, me contestó: “Pastor, ese consejo me lo dio su señora hace dos años atrás…” “Y qué estás haciendo aquí”, le repliqué. “Es que a mí me da miedo dejar a mi mamá”. Le contesté: “¿Para qué te voy a dar un consejo si no obedeces? ¿Eres capaz de irte de la casa de tus padres?” Y me dijo: “La verdad que no, ¡tengo miedo!” Esta chica se quedó atada a sus temores y demás está decirles que no tomó una decisión.

(más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

INTRODUCCIÓN

¿Consideras que eres importante? Hoy Dios nos enseñará lo trascendentes que somos. El no está buscando personas especialmente inteligentes sino personas sencillas y con un corazón dispuesto. En otras palabras, tú que no eres importante, en cualquier momento puedes llegar a serlo, tu que no fuiste bienvenido al mundo cuando llegaste, que ni tu esposo, ni tus hijos ni el mundo te valoran, hoy te digo que aún en este día Dios puede mudar tu corazón y transformarte en una persona importante para Dios y para el reino de los cielos.

 

DIOS BUSCA VASIJAS PARA LLENAR

Cada uno de nosotros somos como vasijas, lo importante no es el recipiente sino lo que hay dentro de él. Pero lo que hay dentro no podría estar si no hay una vasija disponible, ¡de modo que también es importante el recipiente!

Estuve analizando la vida de tres hombres que Dios usó: Saúl, Moisés y Gedeón. Fueron personas dispuestas  a ser emprendedores aunque estaban habituados a la clase de vida que tenían. Por ejemplo, Moisés pasó cuarenta años en el desierto pastoreando ovejas: ¿cuál era su trabajo? ¡Traer y llevar ovejas todos los días! Debe ser muy aburrido hacer ese trabajo –pacer ovejas- durante cuarenta años en el desierto… ese hombre no tenía expectativas, no tenía visión ni nada nuevo para hacer. La vida de algunas personas es tan aburrida… ¡cuídate que la tuya no lo sea! Si tu vida es aburrida, hoy te digo que Dios tiene planes trascendentes contigo y está esperando que le des la oportunidad de llenar tu vasija. ¡Él nos ha creado con un propósito realmente trascendente!

También estuve viendo la vida de Gedeón; él era una persona temerosa, desconfiada e incrédula, ¡pero tuvo un encuentro con Dios! Su vida fue trasformada y cambiada. Y el otro personaje que estuve estudiando es Saúl. El era un “don nadie”, pero Dios lo tenía escogido para ser rey de Israel. Del mismo modo, ¡Dios quiere hacer cosas importantes contigo!

En 1ª Samuel capítulo 9 la Biblia relata de una persona, Cis, que tenía un hijo llamado Saúl. Cis no era una persona importante, pero sí era una persona valerosa. Dice la Biblia que a Cis se le perdieron unas burras, no sabemos cuántas, parece que no eran muchas; no era una familia pudiente, como por ejemplo Abraham que tenía miles de cabezas de ganado. De modo que Cis llama a uno de sus criados y le dice: “Prepárate y sal a buscar las burras”. Salió pues Saúl a buscar a las dos o tres burras… una tarea totalmente rutinaria: Es muy habitual en el campo que se pierdan los animales. Saúl salió un día con un tema de rutina y buscaron un día, dos, tres y cuatro días y las burras no aparecían. Se les terminó el pan y todo lo que tenían para comer y pensaron en regresar, pues, habrá pensado Saúl: “Ya a mi padre no le importan las burras sino que debe estar preocupado por mí”. El criado le propone consultar al vidente de Dios, el que nunca fallaba. “¿Qué le llevaremos al profeta?” pregunta Saúl, porque siempre que alguien iba a consultar a un siervo de Dios, llevaba una ofrenda. …¡Sólo tenían unas monedas! Mientras tanto, Dios había hablado un día antes con Samuel el profeta diciéndole: “Mañana a esta hora enviaré un hombre el que tienes que ungir para que sea rey sobre Israel”. ¡Saúl pasó de ser un “busca burras” a ser el ungido de Jehová! Dios no necesita hombres muy preparados, sino personas de corazones sencillos y dispuestos para llenar con su presencia. Lo que ocurre, es que los corazones dispuestos generalmente están en las personas sencillas y sin mucha letra, pues los preparados están muy ocupados. ¡Dios necesita personas dispuestas! El puede tocar aún al drogadicto que no sabe qué hacer con su vida y lo unge, lo bendice y lo levanta como un siervo suyo.

En la mente de Saúl no había otra cosa que encontrar las burras; asimismo, en mi mente no estaba el plan de ser pastor y quizás en tu mente estás leyendo este mensaje por casualidad, o tenías pocas ganas de leerlo o te sentías mal. Tú no te das cuenta de la guerra espiritual que se levanta para que no recibas la palabra de Dios, ¡pero la estás recibiendo! ¡En la mente de Saúl había dos burras pero en la mente de Dios había un plan totalmente diferente! Dios había preparado a Samuel para que cuando Saúl llegara, supiera que ese era el hombre del cual le había hablado. Llega Saúl y se encuentra con un hombre a quien le pregunta: “Disculpe, ¿dónde se encuentra el profeta Samuel?” Y recibe la respuesta: “Yo soy el vidente; sube delante de mí…” Saúl está buscando burras y se encuentra con un vidente que le dice: “Ven a comer conmigo”. Había un festejo, un sacrificio organizado en la cuidad; treinta hombres iban a comer, era una comida especial. El animal que se presentaba en sacrificio era carne buena, era un animal escogido. Participar de un festejo semejante era un honor y Saúl no entendía qué hacía allí porque en ese lugar los hombres que estaban, eran de ese pueblo y menos entiende Saúl cuando Samuel lo pone a la cabecera de la mesa. Saúl piensa: “Yo sólo andaba buscando las burras…!” y escucha a Samuel que le dice al cocinero: “Ese trozo que te di para que lo pusieras aparte, tráelo ahora” y se la dan a Saúl. ¡Dios tiene planes que tú no conoces! Él quiere que estés dispuesto a entregarle tu corazón para y poner en ti el plan que tiene preparado para ti.

¡Dios está buscando hombres sencillos! Lo importante no es la vasija sino lo que ella tiene dentro, la unción del Espíritu Santo. Lo importante no es que confíes en ti sino que tu confianza sea absoluta en Dios, que te propongas hacer lo que Dios quiere que hagas y que puedas creer que Dios puede hacer algo importante contigo. ¡Dios desafía gente de ese tipo! Así que si hoy estás buscando burras, ¡hoy Dios puede hacer algo grande contigo! Saúl decía: “Yo soy de tribu de Benjamín y mi papá es Cis y yo ando buscando unas burras y Saúl le dice que no se haga problema que ya se han encontrado las burras. A veces en tu mente estás buscando burras pero en la mente de Dios está el que te encuentres con el vidente. Dios está buscando obreros, porque la mies es mucha y los obreros son pocos, gente para mandar a las cárceles, a los hospitales, Él está necesitando evangelistas, apóstoles, maestros, pastores y cada uno de ellos están ahora leyendo este mensaje. Han comenzado la lectura quizás por un dolor de cabeza, pero Dios tiene otra idea mucho más importante que la que tú tienes pensada para ti mismo. El pasaje bíblico que estamos analizando, cuenta que el vidente le dice al criado que se adelante, y entonces tomó una redoma de aceite derramándola sobre la cabeza de Saúl. Lo besó y le dijo: ¿No te ha ungido Jehová por príncipe sobre su pueblo Israel?… Y cuando te hayan sucedido estas señales, haz lo que te viniere a la mano, porque Dios está contigo”. (1ª Samuel 10:1-7)

(más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

INTRODUCCIÓN

Tengo para compartir contigo un pasaje dela Bibliaque está en San Juan capítulo 9. Estoy particularmente interesado en indagar por qué fracasan los cristianos y no sólo esto, sino por qué se acostumbran a vivir una vida de frustración. La vida cristiana es singular, extraordinaria, de victoria yla Bibliadice que nosotros, los que hemos creído en Cristo Jesús, somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. ¡No puede ser que tu vida sea como la de tu vecino! ¡La vida de un cristiano debe resplandecer! Un hijo de Dios no pasa desapercibido, es una persona especial, encendida por Dios. Hoy Él te desafía a cambiar tu vida de un modo radical.

SOMOS LUZ DEL MUNDO

Jesús dijo Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo.(Juan 9:5) Me llamó la atención esta frase: “entre tanto que estoy en el mundo”… ¿y qué después de su ida? Y seguidamente que se fue Jesús, dijo: “Vosotros sois la luz del mundo”. (Mateo 5:14). Hemos sido llamados para mostrarle al mundo quién es Dios y cuáles son sus obras. Dice su palabra que hemos sido salvados, perdonados, se nos ha dado una nueva vida, con el propósito de que andemos en las obras que Él ha preparado de antemano para que caminemos en ellas. Jesús decía que él hacía las obras que había visto del Padre, que el hijo hace las obras que ve del Padre, y nosotros, como salvados y perdonados por su gran misericordia, también existimos para mostrar su gloria y hacer sus obras. Está claro, hay quienes no quieren hacer ninguna obra, anhelan vivir tranquilos, tener una casa, un auto, una esposa e hijos y llevarse bien con todo el mundo, pero lamento decirte que no has venido para esto. ¡Dios tiene obras preparadas para ti! Si tú eres un cristiano lo vas a hacer y si no lo eres, ¡no lo harás! Dicela Biblia que aquellos que son guiados por el Espíritu Santo son verdaderos hijos de Dios así que presta atención qué guía necesitas para tener una esposa, una casa, una auto, una familia, ¡eso lo tiene cualquiera! Estamos hablando de que Dios quiere hacer de nosotros una vida singular como fue la vida de Jesús. Fue tan singular su vida que no se lo podrán sacar de encima, porque su obra ha sido total y absolutamente extraordinaria, trascendente y que ha llegado hasta nuestros días.

Estoy cansado de ver cristianos fracasados, que se conforman con una vida triste, gris y pálida. Todos los días hablo con cristianos y escucho de la boca de ellos, frases y palabras insertas en el pensamiento humanista y materialista. Recientemente hablé con una mujer que me dijo: “Pastor, ¿por qué me tiene que pasar lo que me está sucediendo? “Me casé con tanta ilusión…” Me dijo la palabra que jamás quisiera escuchar en la boca de un cristiano: ¡Ilusión! Los cristianos no vivimos de ilusión; algunos me han dicho: “pastor no me mate la ilusión”. ¿Sabes lo que dice el diccionario de la palabra ilusión? “Trastorno en los sentidos de la percepción”. ¡Muchos cristianos se ilusionan y se trastornan! Existe la ilusión óptica, que es un trastorno en el sistema de la visión, es decir, un espejismo, y también hay ilusiones del corazón, espejismos del alma. A veces nos ilusionamos y confundimos, como dice un dicho popular, “gordura con hinchazón”; creemos que la visión que hemos armado dentro nuestro es fe y en realidad es ilusión, y creyendo en ella, apostamos, ponemos tiempo, esfuerzo, dinero en empresas, en familias, en cosas que terminarán en fracaso. Por lo tanto yo conmino a los cristianos a conocer más la palabra de Dios y a pensar y hablar más de acuerdo a ella. Fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve, e ilusión es trastorno en los sentidos de la percepción. ¡Quiero que hoy seamos libres para que dejemos de hacer obras equivocadas que conducen a fracasos! Lo importante para no fracasar es conocer el origen de nuestras obras, de nuestras decisiones. Nuestras obras tienen que ver con nuestras decisiones, pero si quieres ser más cauteloso todavía, tienes que entender cuál es el origen de tus pensamientos, porque ellos dan origen a hechos; tienes que tener dominio de lo que piensas, porque de esa manera sabrás de antemano, antes de tomar una decisión si lo que vas a hacer, terminará en un fracaso o en una victoria. Reitero: Si conozco bien el origen de los pensamientos que estoy teniendo puedo saber de antemano si lo que voy a hacer será un éxito o un fracaso. ¡Ningún pensamiento generado en Dios será un fracaso! Cuando un creyente se pregunta por qué Dios permite que le ocurra determinado hecho, no sabe de lo que está hablando, porque todas las cosas que vivimos tienen relación con lo que pensamos, con lo que decidimos y con lo que hacemos.

No saber el origen de una situación es desconocer la verdad. Fui impactado con las palabras de Jesús que están en San Juan 8:31-32: Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Conocer la verdad implica creer la verdad y actuar conforme a ella, pero creer una mentira es seguir un engaño que terminará en fracaso. Dios no quiere que tú te enteres que está mal lo que has decidido hacer luego que lo has determinado. ¡Dios quiere que te enteres que está mal antes de decidirlo! “Pastor, tengo 25 años de casada y esta semana he descubierto que me casé con un demonio”. ¿Te costo 25 años descubrirlo? ¡Si conocieras el origen de tus decisiones lo hubieras descubierto antes de casarte! Recuerdo una chica que a una semana de su casamiento me dijo: “Pastor, tengo ciertas dudas de casarme con este hombre” y yo que conozco la Biblia, le dije: “Si estás dudando entonces no te cases”, pero ella replicó: “Pastor, ya tengo las tarjetas repartidas, la torta está encargada, han de venir los parientes de lejos, etcétera…” Dijo todas esas excusas cuando lo importante era saber cuál era el origen de su duda. La Biblia dice que nadie tiene que hacer algo dudando. ¡Son demasiados los cristianos que hacen las cosas “por las dudas”! A Dios le alegra el que se acerca con fe, así que si estás haciendo las cosas por las dudas no esperes que Dios te respalde en las decisiones que estás tomando.

(más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

La lección de hoy está basada en Hechos 10:37 y 38: 37Vosotros sabéis lo que se divulgó por toda Judea, comenzando desde Galilea, después del bautismo que predicó Juan: 38cómo Dios ungió con el Espíritu Santo y con poder a Jesús de Nazaret, y cómo éste anduvo haciendo bienes y sanando a todos los oprimidos por el diablo, porque Dios estaba con él”.

Ese Jesús que cuando estaba aquí hacía esa tarea, ese mismo Jesús hoy hace la misma obra a través de nosotros, su iglesia. Así como Dios ungió con Espíritu Santo y poder a Jesús y anduvo haciendo bienes, sanando y liberando a todos los oprimidos por el diablo porque Dios estaba con Él, ese mismo Jesús unge a su pueblo con la misma unción que Él tuvo aquí en la tierra. La palabra “unción” es muy usada, pero posiblemente no la entendemos; es que uno entra a la iglesia y escucha palabras nuevas que llaman la atención, por ejemplo, “ministrar”: “Que te ministro, que no te ministro, que ministramos al Señor…” Uno no entiende mucho de qué se trata pero ya la empieza a usar, por ejemplo: “Me ministró el pastor”, “le pedí a la pastora que me ministrara”. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

Hoy hablaremos de la necesidad de tener un corazón dispuesto para Dios; esto significa tener un corazón obediente. Para tener un corazón dispuesto es necesario entender la obediencia. Si te pregunto: ¿Quieres tener un corazón dispuesto para Dios?, estoy seguro que me contestarás afirmativamente, y si te pregunto: ¿Tienes un corazón obediente a Dios?, ¿cuál es tu respuesta? Si no hay un corazón obediente, entonces no hay un corazón dispuesto, quien es obediente, tiene un corazón dispuesto para Dios.

Para poder entrar y pertenecer al reino de los cielos se necesita ser obediente, porque este es un lugar donde se hace sólo y exclusivamente la voluntad de Dios, nadie hace lo que quiere, lo que se le viene en gana. Todos los que somos del reino de los cielos obedecemos la voluntad de Dios; que la suya sea la única voluntad que se obedece significa que los que vamos al reino de los cielos somos obedientes. Segundo: No puedes llegar al reino de los cielos si no te transformas en una persona obediente. Quizás digas: “Bueno, aquí soy desobediente pero allá voy a ser obediente”. ¡Imposible! Tienes una u otra condición. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

La lección de hoy está basada en Lucas 18:1 al 8: 1También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar, 2diciendo: Había en una ciudad un juez, que ni temía a Dios, ni respetaba a hombre. 3Había también en aquella ciudad una viuda, la cual venía a él, diciendo: Hazme justicia de mi adversario. 4Y él no quiso por algún tiempo; pero después de esto dijo dentro de sí: Aunque ni temo a Dios, ni tengo respeto a hombre, 5sin embargo, porque esta viuda me es molesta, le haré justicia, no sea que viniendo de continuo, me agote la paciencia. 6Y dijo el Señor: Oíd lo que dijo el juez injusto. 7¿Y acaso Dios no hará justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará en responderles? 8Os digo que pronto les hará justicia. Pero cuando venga el Hijo del Hombre, ¿hallará fe en la tierra?” (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

El poder de Dios está en su palabra. ¡No minimices el poder de la palabra de Dios! Él dijo: “Sea la luz” y fue hecha, dijo: “produzcan las aguas seres vivientes” y las aguas produjeron seres vivientes. Él dijo: “Produzca la tierra hierba verde y árboles que den fruto y semilla”, y la tierra produjo árboles y vegetales. Lo que creó Dios, lo que Él hizo, fue por el poder de su palabra. Si Dios pudo hacer de la oscuridad la luz, por su palabra, entonces puede transformar tu existencia, también por su palabra. ¡Tú no eres más duro que la oscuridad! Lo único que puede anular el poder de la palabra es tu resistencia, tu incredulidad, tu duda, tu falta de fe; pero, realmente tú puedes pasar de ser una persona derrotada a ser victoriosa, de ser una persona triste a ser feliz  y puedes pasar de ser una persona débil a ser una persona fuerte. ¡Dios no necesita bajar y ponerse cara a cara contigo, con lo que Él diga hoy, puede transformar todo! Dios quiere convencerte que tiene planes importantes para ti, quiere convencerte de que no has venido al mundo por casualidad, ni que existes por la casualidad. ¡Dios hoy quiere convencerte de que te ha traído al mundo con un propósito eterno, un propósito trascendente! ¡Es lamentable que el mundo esté lleno de personas que no saben para qué existen! (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

Leemos en Marcos 5:21-36:21Pasando otra vez Jesús en una barca a la otra orilla, se reunió alrededor de él una gran multitud; y él estaba junto al mar. 22Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y luego que le vio, se postró a sus pies, 23y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá. 24Fue, pues, con él; y le seguía una gran multitud, y le apretaban.25Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, 26y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, 27cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. 28Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva. 29Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

Estuve compartiendo con un grupo de líderes de la iglesia, acerca del hecho que no parece que haya cuatro evangelios en la Biblia sino cinco; está el evangelio de Mateo, Marcos, Lucas, Juan y el evangelio según “los santos evangélicos”. Un predicador dijo: El quinto evangelio es el que está compuesto por todos los versículos que usted subraya en su Biblia. Son esos versículos que a usted le llega, le gusta, especialmente si tienen promesas. Si nos fijamos bien en nuestras Biblias advertimos que subrayamos las promesas. Entonces ese predicador decía: “Los cuatro evangelios están formados por todos los versículos de la Biblia correspondientes a cada uno de ellos, pero el quinto evangelio “de los santos evangélicos” está formado solamente por las partes que subrayamos de la Biblia; por ejemplo, hay un versículo que dice: “Resistid al diablo, y huirá de vosotros” pero si te pregunto qué dice antes, posiblemente no sabes. Santiago 4: 7 dice: “Someteos, pues, a Dios; resistid al diablo, y huirá de vosotros” (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA COBARDIA

Hoy culminaremos la última parte del seminario “La mente liberada”. Repasemos un poco, algunos conceptos con los que terminamos la reunión anterior. Habíamos hablado de la mente perezosa: Una mente así no puede alcanzar el propósito de Dios, ni ningún otro propósito. Uno de los objetivos del diablo es que las personas tengan una mente perezosa; habíamos dicho que cuando una mente es perezosa, entonces la persona es perezosa, porque la Biblia afirma que así como pensamos, somos. “Pienso, luego existo” dijo un filósofo. Para ser una persona bien, tengo que tener control de los pensamientos que están en mi mente, debo eliminar argumentos perezosos.

Eclesiastés 11:4 afirma: “El que al viento observa, no sembrará; y el que mira a las nubes, no segará”. Este pasaje se refiere a personas que ponen argumentos para no hacer algo: Para no emprender, para no casarse, para no buscar trabajo, etc. (más…)

« Página anteriorPágina siguiente »