De la palabra de Dios hemos aprendido a ser buenos esposos e hijos, de ella hemos aprendido la prudencia, el alejarnos del mal, el tomar decisiones prudentes y sabias, y relacionarnos con el prójimo. ¡Nosotros queremos que la palabra de Dios se conozca en todo el mundo! Ahora Dios nos va a hablar a través de su palabra en el Salmo 82: 1 al 8: “1 Dios está en la reunión de los dioses; En medio de los dioses juzga. 2 ¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente, Y aceptaréis las personas de los impíos? 3 Defended al débil y al huérfano; Haced justicia al afligido y al menesteroso. 4 Librad al afligido y al necesitado; Libradlo de mano de los impíos. 5 No saben, no entienden, Andan en tinieblas; Tiemblan todos los cimientos de la tierra. 6 Yo dije: Vosotros sois dioses, Y todos vosotros hijos del Altísimo; 7 Pero como hombres moriréis, Y como cualquiera de los príncipes caeréis. 8 Levántate, oh Dios, juzga la tierra; Porque tú heredarás todas las naciones”. (más…)
Leemos en Efesios 3: 17 al 19: “17para que habite Cristo por la fe en vuestros corazones, a fin de que, arraigados y cimentados en amor, 18seáis plenamente capaces de comprender con todos los santos cuál sea la anchura, la longitud, la profundidad y la altura, 19y de conocer el amor de Cristo, que excede a todo conocimiento, para que seáis llenos de toda la plenitud de Dios”.
Por causa de que Cristo habita en nosotros estamos arraigados en su amor, el cual sobrepasa todo conocimiento. Conclusión número uno: No hay ningún conocimiento que pueda superar al que proviene del amor ya que la Biblia nos señala que el amor de Dios excede todo conocimiento. ¡Quien está arraigado en amor, tiene un conocimiento superior! En otras oportunidades dije que el amor produce intimidad y ésta produce conocimiento; en versiones del Antiguo Testamento advertimos por ejemplo que dice: “Conoció Adán a su mujer Eva” (Génesis 4:1). Hay una relación estrecha entre intimidad y conocimiento, la Biblia nos enseña que el amor produce intimidad y de acuerdo a este pasaje que he mencionado, la palabra de Dios dice que arraigados en amor llegaremos a tener un pleno conocimiento de la anchura, la altura, la profundidad y longitud del amor de Cristo que excede todo conocimiento para que seamos llenos de toda la plenitud de Dios. (más…)
Leemos en Isaías 61:1 al 3: “1El Espíritu de Jehová el Señor está sobre mí, porque me ungió Jehová; me ha enviado a predicar buenas nuevas a los abatidos, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos, y a los presos apertura de la cárcel; 2a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová, y el día de venganza del Dios nuestro; a consolar a todos los enlutados; 3a ordenar que a los afligidos de Sion se les dé gloria en lugar de ceniza, óleo de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado; y serán llamados árboles de justicia, plantío de Jehová, para gloria suya”.
¡Mira la misión de Jesús! Observa el propósito que tiene: Ser ungido para salvar a los quebrantados de corazón, para levantar a los abatidos, para darles libertad a los cautivos. Yo me pregunto: ¿No había una misión más importante para hacer?
Cuando comparamos los proyectos de Dios con los de los hombres, vemos una gran diferencia; las misiones de los hombres ponen más atención en sus hazañas; por ejemplo, esos generales que están en las plazas, sentados en caballos de bronce, para muchos son héroes porque mataron a los indios como el caso del general Fructuoso Rivera quien pedía armas a Brasil a cambio de tierras para matarlos; también estudiamos las hazañas de Napoleón y otros propósitos del hombre como la construcción del puente más largo del mundo o el edificio más alto del mundo. (más…)
Leemos en Jeremías 17:5 y 6: “5Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová. 6Será como la retama en el desierto, y no verá cuando viene el bien, sino que morará en los sequedales en el desierto, en tierra despoblada y deshabitada”.
¡Maldito el que confía en el hombre! Hay algunos que están malditos porque confían en sí mismos, en su propia prudencia, confían en sus propios sentimientos, deseos o pareceres. La gente creyente se ha deshabituado a confiar en Dios y confían en lo que les parece. “A mí me parece” dicen ellos, otros señalan: “Yo siento tal o cual cosa” y otros que son más cabezones dicen: “A mí nadie me va a decir lo que tengo que hacer. Yo voy a hacer lo que se me de la gana” y hay quienes no expresan nada pero lo piensan y lo hacen. A este tipo de personas se refiere la palabra de Dios y los cataloga de malditos. O sea que no es para tomar livianamente esto de que yo hago lo que me parece o lo que siento; aquella persona que tiene temor de Dios no hará tal cosa sino que buscará saber y hacer lo que le parece a Dios, no andará especulando con argumentos diciendo, pensando o sintiendo que Dios le respalda o que está de su lado, sino que buscará con todo el corazón saber cuál es el parecer de Dios. (más…)
El Apóstol Jorge Márquez es el fundador y mentor de la Iglesia “Misión Vida para las Naciones”, nacido en la provincia de San Juan – Argentina, es arquitecto y además de haber ejerciendo su profesión, se desempeñó como docente en ECEA, Buenos Aires. Desde 1991 se radicó en Uruguay junto a su familia, abandonando su carrera para dedicarse junto a su esposa la Pastora Marta Molina de Márquez a su vocación pastoral, ampliamente reconocida por su labor tanto en el país como en el exterior, a través de la ONG ESALCU que cuenta con 62 hogares de socorro, ubicadas en Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Haití con más de 1.300 camas para internar gratuitamente personas en situación de fragilidad.
Es conductor de programas televisivos y radiales por más de 20 años.
Se destaca su actividad en defensa de la vida, la familia y la lucha contra otros males que aquejan a la sociedad. Es mentor de muchos proyectos de desarrollo social orientados a la juventud y ha sido invitado en reiteradas oportunidades para exponer en diversas comisiones de las cámaras de diputados y senadores de la República Oriental del Uruguay sobre variados temas, colaborando y luchando en la promulgación de leyes dignas para el país en lo relativo a derechos humanos.
Nuestra visión cómo iglesia es impactar la sociedad post-moderna y confusa en la que vivimos, con los principios cristianos de una manera no religiosa.
Con esta visión trabajamos en todos los ámbitos sociales promoviendo el mensaje de Cristo y sus valores, que cambiando cada vida son capaces de transformar naciones, y el mundo entero.
Creemos que el Evangelio de Jesucristo es la buena noticia de Dios para salvación del mundo y ese es el mensaje que llevamos a todo lugar: a diario en la Iglesia, a nivel empresarial, en las calles, en las cárceles, en los ómnibus, en los hogares donde amparamos a personas que buscan rehabilitarse del alcohol, la droga y la prostitución; a través de líneas de socorro telefónico las 24 horas, también a través de la prensa escrita, emisoras radiales, televisivas y redes sociales.
Hemos creado organizaciones y emprendimientos fuera de la estructura de la iglesia, para llevar al Uruguay y al mundo este mensaje, formado un equipo consagrado, no a la religión sino a la gente.
Nuestra meta es hacer las obras de Jesús; llevar buenas noticias a los abatidos, sanar a los de corazón quebrantado, a los presos proclamar apertura de sus cárceles y alegría a los afligidos.
En el país considerado “más ateo” y con mayores índices de divorcio y suicidio, cientos de familias están siendo restauradas, y cada vez más son los uruguayos que deciden creer en Jesús.
Cuando una persona cumple 59 años de edad como yo, está bien que haga algunas reflexiones acerca de su vida. En este tiempo estoy evaluando si valió la pena o no que haya venido a Uruguay, si valió la pena o no que haya dejado mi carrera de arquitectura o que haya dejado mi familia, mi tierra y mi iglesia. Yo era el director del coro en mi iglesia, recuerdo cuando lo armé; en algún momento tuve que entregarle todo a Dios, la tierra que amaba, la familia, la iglesia que amaba, el coro, la profesión y la patria que amaba, para venir a Uruguay.
La vida de Jesús también tuvo su momento de evaluación, de reflexión. Marcos 14:26 y 27 dice: “26Cuando hubieron cantado el himno, salieron al monte de los Olivos. 27Entonces Jesús les dijo: Todos os escandalizaréis de mí esta noche; porque escrito está: Heriré al pastor, y las ovejas serán dispersadas”. Jesús había celebrado la pascua con sus discípulos, Él había llamado a los más cercanos, a los que le habían seguido más y a los que más le habían amado; participó con ellos del pan y del vino y les dijo: “Esto es mi cuerpo que por vosotros es entregado y esto es mi sangre que por vosotros es derramada, haced esto en memoria de mi” (Lucas 22:19). (más…)
Leemos en Marcos capítulo 7:1 y 2: “1Se juntaron a Jesús los fariseos, y algunos de los escribas, que habían venido de Jerusalén; 2los cuales, viendo a algunos de los discípulos de Jesús comer pan con manos inmundas, esto es, no lavadas, los condenaban”. Se le decía que tenían manos inmundas a aquellos que no cumplían con un rito ceremonial de lavamiento de manos, no se trataba de alguno que estuviera trabajando dando de comer a los chanchos o levantando las heces de las vacas y luego fuera a comer con las manos sucias. ¡Eran inmundos por el sólo hecho de no cumplir con el rito de lavamiento! Continúa diciendo este pasaje en el versículo 3: “3Porque los fariseos y todos los judíos, aferrándose a la tradición de los ancianos, si muchas veces no se lavan las manos, no comen”. Cuando hablamos de la tradición de los ancianos nos referimos a las normas y ritos religiosos dispuestos por la elite de los doctores en religión, de los que analizaban, escudriñaban y reglamentaban las cuestiones de los ritos sagrados, entonces, aferrándose a esas tradiciones o mandamientos, no comían si no se lavaban las manos. (más…)
Hemos finalizado recientemente un encuentro de hombres y si no hubiera visto la respuesta en la cara de esos hombres diría que hemos realizado un encuentro de gente de sexo masculino. Me ha hecho bien hablar de hombres y me ha hecho recuperar mi autoestima. ¡Últimamente viene medio vapuleada la identidad del hombre! Recientemente viajé en avión desde Brasil a Montevideo y resultó ser que me encontré con la sorpresa de no encontrar un baño para hombres; toda la vida que viajé en avión, si tenía ganas de ir al baño, entraba a alguno que estaba desocupado, pero en este viaje fui a entrar al baño y la azafata me dijo: “No, ahí no puede entrar”. “¡Pero está vacío!”, le respondo. “¡Ah, pusieron baño de damas y de caballeros!” Entonces voy a entrar al otro que está pegado al de damas y me doy cuenta que estaba ocupado, pero me quedo mirando con cariño el que estaba vacío y la azafata ahí controlándome; al rato sale la persona que estaba ocupando el baño y cuando la veo era una mujer. Le pregunto a la azafata: “¿Y qué hace esta mujer acá adentro?” Ella me responde: “¡Ese baño es unisex!” ¿Cómo unisex? “Es que no hay baño de hombres”, me señala la azafata, hay sólo de damas y unisex porque en éste puede entrar cualquiera”. ¡La verdad es que me sentí denigrado, atropellado como hombre! (más…)
Jesucristo: Es poderoso, Rey de reyes, Señor de señores, hacedor de maravillas, libera a los cautivos, libera a los enfermos, domina los poderes del infierno y los de la naturaleza, ¡pero no lo quieren sacar en la prensa! Sin embargo, el pulpo Paul ha salido en primera plana, y ha estado en los medios de prensa más importantes. He podido escuchar en Uruguay, no en Argentina, ni Brasil, que la gente dice: “¿Jesús? ¡No se quién es!”, sin embargo muchos conocen al pulpo Paul. Este molusco cefalópodo parece que tiene que ver ahora con el deseo que tiene el mundo de acercarse a lo sobrenatural, a lo inexplicable, a encontrarle sentido o dirección a la vida en la búsqueda de lo milagroso; un pulpo con poderes de adivinación, un pulpo psíquico.
Antes de comenzar el mundial pude ver cómo algunos brujos pronosticaron algunas cosas, ¡pero me parece que ha pronosticado mejor el pulpo que ellos! ¡Me imagino a la Unión Europea tomando decisiones económicas, ayudados por el pulpo! Me los imagino poniendo dos recipientes de comida, uno que diga “vamos para la derecha” y otro que diga “vamos para la izquierda”, ¡entonces el pulpo tomará uno de los dos y les señalará donde ir! Mucha gente querrá conocer el más allá o el futuro a través del pulpo, no faltará alguna mujer que quiera saber con quién se casará y le preguntará a él; por supuesto que este pulpo es muy famoso, habrá que pagar bastante. ¡Es que ha tenido una publicidad extraordinaria! Me imagino las mujeres del mundo que querrán preguntarle si el hombre con quien están las quiere o no las quiere; en ese caso tendrán que poner tres recipientes con comida que diga me quiere mucho, poquito y nada, y el pulpo se los dirá con total certeza. ¡Mira que no se equivocó en nada, porque dijo que ganaría España y así fue! (más…)
Josué es un hombre que figura en la Biblia y nos sirve como un buen modelo de hombre, de siervo de Dios; Él lideró la conquista de la tierra prometida, haciéndose cargo del liderazgo del pueblo de Israel después de la muerte de Moisés, ya que éste murió antes de cruzar el Jordán y no pudo entrar en la tierra prometida. Dios le dijo a Moisés que ungiera a Josué, porque en él habitaba su Espíritu. El resultado fue que en toda la vida de Josué el pueblo estuvo homogeneizado, estuvo unido, tuvo una misma visión, no se desbandó, no había anarquía, nadie hacía lo que se le daba la gana, sino que todos hacían conforme a una visión común. Hoy en día la cosa está dada vuelta, el mundo post moderno no entiende bien qué es la libertad y cree que libertad es hacer lo que uno quiere, lo que se le da la gana y que eso está bien. Pero cuando todo el mundo hace lo que le parece, el resultado es desorden, cuando todo el mundo hace lo que se le da la gana el resultado es anarquía, división y dispersión. Nuestra sociedad, nuestra familia necesitan visión y propósito, nuestra iglesia necesita visión y propósito, una empresa también. Cuando no hay propósito ni visión, hay dispersión y falta unidad. Ningún grupo de personas podrá salir adelante cuando hay más de una visión, por lo tanto se necesita una sola visión, si hay dos visiones entonces hay división y escasean las fuerzas. Donde no hay visión no hay dirección, por lo tanto entendemos que la sociedad post moderna se encamina hacia una dispersión, afirmamos que la sociedad moderna no se está fortaleciendo, sino que se está debilitando y que la libertad no es lo que se cree. (más…)