Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

Muchas veces decimos: “Vamos a la iglesia” pero no sabemos lo que estamos hablando. ¿Qué significa esto? ¿Qué diferencia hay entre la iglesia y el templo? Decimos cosas como: “¡Qué hermosa la iglesia!” La palabra “iglesia” proviene de un vocablo griego que significa “asamblea”, por lo tanto debemos decir, templo al edificio en sí, porque la iglesia es otra cosa, es un organismo espiritual, invisible, que tiene muchas sucursales en el mundo visible, a través de las iglesias locales que son las que podemos apreciar. Pero, no nos confundamos, la verdadera iglesia es invisible, ¡no podemos decir que todo el que asiste a la iglesia irá al cielo! La iglesia visible no es un paralelo exacto de la verdadera iglesia invisible. Ésta, está conformada por todos los hijos de Dios, pero en la iglesia visible no todos son hijos de Dios; algunos son malos, en cambio, en la invisible son todos buenos.

En la iglesia visible hay quienes no tienen el ADN de Jesucristo, pero en la invisible todos lo tienen. Así que, la verdadera iglesia, la de Jesucristo, se conocerá cuando se manifieste, pero ella es espiritual, es poderosa, es invencible, no hay quien la detenga. ¡Esa iglesia no tiene arrugas ni manchas! ¡Es la novia de Jesucristo! El Señor, con esa iglesia, formó un solo cuerpo, de tal manera que su iglesia es su cuerpo y Él es la cabeza de ese cuerpo.        La iglesia es un organismo extraordinario y aquellos que tienen la sustancia de Jesucristo, quienes tienen su vida, pertenecen a la iglesia invisible. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

Estuve recientemente en la ciudad de Rivera en una reunión de pastores y al finalizar se acerca un pastor solicitándome que lo acompañe a visitar a un miembro de su iglesia que está enfermo de cáncer. A este hombre, por causa de la quimioterapia, se le bajaron las defensas y contrajo una infección en una pierna; el hermano, un día estaba caminando y sintió un tirón, se le aflojó la pierna, no pudiéndola apoyar más. Al hacerle un estudio, descubrieron que la infección le había carcomido el hueso y le faltaba un pedazo de fémur. ¡Los médicos no se explican cómo caminaba! Pero lo cierto es que le faltaba un pedazo de hueso en su pierna. ¡Yo quedé muy impresionado de cómo una infección puede avanzar silenciosamente! A aquellos que tienen diabetes, ¡cuídense! Esta enfermedad es traicionera y destruye algún órgano sin darnos cuenta; cuando menos pensamos ya está destruido. ¡Debemos cuidar nuestra salud!

¡Cómo una infección puede trabajar silenciosamente hasta destruir alguna parte vital o todo en nosotros! Así también funcionan algunos demonios, una vez que están dentro de alguna persona, se encuentran mimetizados en su cuerpo.

Hoy quiero hablarte del resentimiento; quiero que te quede claro que éste no es un sentimiento que proviene del Espíritu Santo. Si algún resentimiento está operando dentro de tu vida, tienes que saber que eso proviene de otro espíritu contrario al Espíritu Santo y hoy Dios quiere sanar la vida de aquellos que tienen esta contaminación espiritual llamada resentimiento. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

El Salmo 23 es uno de los salmos que ha saciado a millones de personas en las circunstancias más conflictivas y más difíciles; hoy quiero hacer énfasis en el primer versículo: “Jehová es mi pastor, nada me faltará”.

Hay muchas personas que son autosuficientes, creen que lo pueden todo y no necesitan de un Dios; alegan que Dios es un bastón, que es un invento del hombre, por causa de su temor e inseguridad. La verdad es que si el hombre ha creado un Dios, ¡qué bien le salió! ¡Hay que inventarse un Dios que haya creado todo un universo! Un pastor se encontró con alguien muy autosuficiente, que le decía: “Yo resuelvo, yo puedo, yo tengo voluntad”. El pastor le hizo unas preguntas muy sencillas: “Ah usted no necesita nada, ¿usted se lleva bien con todo el mundo, verdad y todos se llevan bien con usted?” “¡No!”, responde el hombre. “Ya que no necesita a Dios, ¿cómo anda su familia?” “Precisamente me estoy divorciando…” Le hizo otras preguntas como: “¿Usted nunca se enoja, nunca pierde los estribos, no?” “¡Claro que me enojo y pierdo los estribos de vez en cuando!” Cuando terminó de preguntarle, le dijo al hombre: “¡Me parece que usted está necesitando un pastor!” ¡Jehová es mi pastor! ¡Nadie puede decir que ya se siente satisfecho, que ya está todo bien y no necesita más! (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

Leemos en Salmos 82:3 y 4: 3 Defended al débil y al huérfano; Haced justicia al afligido y al menesteroso. 4 Librad al afligido y al necesitado; Libradlo de mano de los impíos”.

Esta palabra nos habla de una demanda de Dios; este pasaje dela Bibliadivide a la población del mundo en tres grupos: por un lado están los impíos, por otro lado están los débiles, los enfermos, los quebrantados y afligidos, y en el medio estamos aquellos que tenemos que librar a los afligidos de la mano de los impíos.

La impiedad hace que los débiles no tengan socorro, pero no solamente los impíos permiten esto sino que también aquellos que estamos ordenados por Dios para librarlos de la mano de los impíos. Esto significa que hay una demanda de Dios sobre nosotros y que no es opcional, es un mandato, no se trata si puedo o no, o si tengo tiempo, no se trata de que si primero tengo que solucionar mis problemas: ¡Esta orden nos dice que tenemos que hacerle justicia al débil, debemos socorrer al desamparado y librarlo de la mano de los impíos! (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

Quiero hablarte de un problema que enfrentamos como sociedad en la actualidad; están pululando una cantidad de derechos y libertades que se les otorgan a las personas y hasta pareciera que se declaran tal vez para quedar bien con la gente o para conseguir más votos en tiempos de elecciones. Sucede así con el derecho que se les da a las personas para plantar marihuana o el derecho de drogarse. Los diputados y senadores discuten y algunos señalan que no se les puede quitar el derecho a usar su cuerpo como quieran; entonces, hay toda una generación de adolescentes y de jóvenes que pretenden votar a estos diputados. Estarán buscando votos, pero no hay justicia, ¡están haciendo planteamientos ridículos!

Hay un proyecto de ley que quieren aprobar el cual señala que cada persona puede tener ocho plantitas de marihuana en la casa; por ejemplo, yo no fumo, pero le voy a permitir al vecino a cultivar ocho plantitas en mi casa. Como el estado está tan bien organizado, seguro que inmediatamente van a hacer algo para controlar que cada persona tenga solamente ocho y no nueve en su casa. ¡El lío que se le va a armar al que tenga nueve! ¡El estado le va a caer encima por tener una de más! ¿Crees eso? ¡No!

Pero hay una onda de libertades cada vez mayores y esto no ha comenzado ahora sino antes dela RevoluciónFrancesa.Hubo un hombre llamado Adam Weishaupt que hablaba del derecho de los hombres a no estar oprimidos con los principios divinos o religiosos; él proclamó que cada hombre es rey de sí mismo, en otras palabras, cada hombre se manda a sí mismo y hace lo que se le da la gana. Y desde aquel entonces hasta hoy, esta idea se viene incrementando y junto con ello, la propagación de diferentes tipos de libertades. Amamos la libertad pero no entendemos bien qué es libertad. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

La fe es una revelación del Nuevo Testamento; en el Antiguo Testamento prevalece la ley, en tanto que en el Nuevo Testamento surge la revelación de una nueva ley, que es la de la fe. No es que en la época del Antiguo Testamento no existía la fe, sino que estaba se estaba bajo un pacto que debía terminar para que surgiera otro basado en la fe. El Antiguo Testamento estaba basado en el cumplimiento de la ley y el nuevo pacto está basado en la fe en Jesucristo, en el favor de Dios. En el Antiguo Testamento era la justicia de la ley pero en el nuevo pacto, la justicia es por la fe.

No nos salva el cumplimiento de las leyes del Antiguo Testamento sino la fe en Jesucristo. Si buscas en el antiguo pacto encontrarás que la palabra fe aparece tres veces, pero en el nuevo pacto aparece decenas y decenas de veces, porque es allí donde se revela y se muestra. En el Antiguo Testamento se enseña que el justo por la fe vivirá, o sea, se anuncia lo que se va a revelar cuando Cristo viene; y en el Nuevo Testamento se da fe que los que actuaron en la antigüedad, no lo hicieron por obediencia a la ley sino por la fe. Los hechos de los grandes héroes de la fe fueron realizados por causa de ésta. Esto lo defiende el libro de Hebreos en el capítulo 11 cuando dice que la fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve.

Quiero tocar algunos aspectos que tienen que ver con este gran misterio, y la verdad que es un misterio ya que la Biblia dice que todo fue hecho por la fe por la palabra de Dios, lo que se ve de lo que no se veía, y lo que es de lo que no era. La fe pues, es un misterio de Dios; a través del poder de ésta, Dios hace existir lo que no existe. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

Leemos en San Juan 9:5 al 12: 9Unos decían: El es; y otros: A él se parece. El decía: Yo soy. 10Y le dijeron: ¿Cómo te fueron abiertos los ojos? 11Respondió él y dijo: Aquel hombre que se llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos, y me dijo: Ve al Siloé, y lávate; y fui, y me lavé, y recibí la vista. 12Entonces le dijeron: ¿Dónde está él? El dijo: No sé”.

A mí me llama la atención el hecho de que Jesús diga: “Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo”. Y a continuación, escupe en tierra, hace lodo, se lo pone en los ojos al ciego y le dice: “Ve y lávate en el estanque de Siloé”, y cuando el ciego lo hace regresa viendo. ¡Se produce un milagro y esto provoca un revuelo bárbaro! Unos decían: “Este es el que se sentaba…” pero otros lo negaban, mas él decía: “¡Yo soy!” Le preguntaron al hombre: “¿Quién te hizo ver?”, a lo que él respondió: “¡Jesús! “¿Y dónde está él?” “¡No se!”

Jesús andaba haciendo el bien; Él dijo: “Yo soy la luz del mundo”. No se refería a ciertos principios o verdades sino a su misma persona: ¡Él era el que alumbraba, no eran sus palabras! Lo que alumbraba era lo que Jesús decía y era lo que hacía y creía. El dijo: “Mientras estoy en el mundo, luz soy del mundo” y a continuación hizo una obra extraordinaria, como queriendo decir con ella: “Con esta obra estoy alumbrando”. ¡Con sus hechos, Jesús alumbra! (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

            La lección de hoy está basada en Lucas 6:35: 35Amad, pues, a vuestros enemigos, y haced bien, y prestad, no esperando de ello nada; y será vuestro galardón grande, y seréis hijos del Altísimo; porque él es benigno para con los ingratos y malos”.

            ¿Eres capaz de amar a tu suegra? ¿Alguna vez has dicho que no aguantabas más a tu marido? También nos cuesta amar a un hermanito pesado en la iglesia. “¡Ahí viene ese pesado, huyamos!”

            Hoy veremos algunas virtudes de Dios, que son demandas de Él sobre nosotros, para que estén dentro nuestro. Dios no te ha llamado a ser un ser humano cualquiera sino un hijo del Dios Altísimo. ¡De tal palo, tal astilla! Me causa gracia, esas personas que dicen que Dios está cerca de ellos y que siempre las ha ayudado. ¡Es que Dios es benigno con los ingratos y malos! ¡No está contigo porque tú eres bueno, sino porque Él es bueno! Cuando tú sientes que Dios te ha ayudado, te ha cuidado y te ha salvado, no andes diciendo que es porque eres bueno, mejor di que Dios es bueno, eso habla bien de Dios no de ti. Algunos se equivocan como el burro que llevaba a Jesús, toda la gente aplaudía y movía sus palmas y el burro pensaba: ¡Cómo me aplauden!

            Tenemos un Dios muy bueno y siendo Él tan bueno hay gente que no lo ama. Quizás has dicho alguna vez: “¡Dios es injusto al permitir que me pase esto!” Cuando dices eso es que no lo amas o tal vez quieres decir: “Yo lo amo a Dios a pesar de lo malo que es”.  O quizás habrás dicho alguna vez: “Si Dios es bueno, ¿por qué permite que a mi hijo le pase esto?” o “Si Dios es bueno, ¿por qué permite que me pase esto?” Cuando dices tal cosa lo estás cuestionando, ya has declarado con eso que Él es malo. La gente no se da cuenta de lo que dice, pero Dios es bueno con los ingratos y con los malos. Así que por un lado está tu versión, tu parecer y otra cosa es la verdad de la palabra de Dios. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

Quiero meditar hoy en el tema de la gracia, la bendición, la virtud de ser mujer, de ser madre. Hay asimismo muchas madres que no han podido dar a luz un hijo pero no por eso dejan de ser madres; Dios les ha dado el ser mujer, y esto ya les habilita con un corazón especial dado por Dios para expresar las virtudes de la femineidad y de la maternidad. Veo tías que son tan amorosas con sus sobrinos, veo jovencitas que son amorosas con los niños; pensar que hay muchos niños que no tienen madres amorosas pero tienen cerca alguna chica que los ama mucho, que se deleita en ellos. ¡Yo creo que ser mujer es una gracia especial dada por Dios!

Por una cuestión de idioma hablamos de Dios como si fuera masculino, pero Él no tiene sexo y cuandola Bibliadice que Dios hizo al hombre a su imagen y semejanza, hombre y mujer, significa que hay determinadas virtudes de Dios que fueron puestas sobre el hombre, en tanto que otras fueron puestas sobre la mujer y ambos forman parte del mismo Dios. O sea que, si queremos vislumbrar cómo es Dios tenemos que observar a las buenas mujeres y hombres de esta tierra, ya que hay algunos que tienen muy distorsionada la imagen de Dios pero hay otros que nos muestran mucho acerca del Dios que nos ha creado. Él ha puesto en nosotros su imagen, y si tenemos que buscar y saber más o menos cómo es Dios debemos conocer hombres y mujeres de bien. Por lo tanto, la buena paternidad y la buena maternidad que hay en el mundo tienen que ver con Dios. ¡Él es el mejor padre y la mejor madre! ¡Las virtudes de Dios han sido puestas sobre hombres y mujeres! (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

LA FALSA Y LA VERDADERA

En cierta oportunidad, Moisés habla con el pueblo de Dios, que fue liberado de la esclavitud de Egipto y les relata la historia del camino que han recorrido después de salir de ese país hasta ese mismo día (aún no habían llegado a la tierra prometida). Leamos Deuteronomio 1:20: “Entonces os dije: Habéis llegado al monte del amorreo, el cual Jehová nuestro Dios nos da”.

Debemos tener sumo cuidado de cómo leemos el tiempo de los verbos enla Biblia; generalmente no somos muy inclinados a atender bien cuando alguien nos dice algo, y después no lo contamos igual, sino parecido. Alguno te puede decir que no tiene buena memoria pero la verdad es que no presta atención. Muchas veces, cuando yo le doy una orden a alguien, me dice: “Sí, sí, yo lo hago”. “¿Entendiste bien lo que te dije?” “Ehhhh… ssssí”… ¡Ese sí significa que no!

Deuteronomio 1:21 agrega: “Mira, Jehová tu Dios te ha entregado la tierra; sube y toma posesión de ella, como Jehová el Dios de tus padres te ha dicho; no temas ni desmayes”.

Todavía el pueblo de Israel no había poseído la tierra, pero Dios les dice: “…Jehová tu Dios te ha entregado la tierra…” La Biblia, muchas veces hace referencia a ciertos acontecimientos como si ya hubiesen sucedido, porque ésta tiene una manera extraña de conjugar los verbos, ¡no es un libro cualquiera! Para Dios no existe el tiempo, sí para nosotros, y hay cosas que para Él son un hecho, o son tan ciertas como si para nosotros ya hubiesen acontecido. Por ejemplo, este pasaje de Deuteronomio dice que nuestro Dios nos ha dado la tierra y les ordena al pueblo a ir y conquistarla, entonces la gente se pregunta: “¿Cómo vamos a ir a conquistar una tierra y por qué dice que Dios nos la ha dado? ¡Esto no significa que nos la ha dado sino que nos la dará!”  ¡Pero Dios llama las cosas que no son como si fuesen, y Él tiene fe para ello! (más…)

« Página anteriorPágina siguiente »