Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

Varios pastores y líderes sin habernos puesto de acuerdo llegamos a la conclusión de que en este año hemos vivido nuestra mejor navidad; creo que el sentir que nos ha unido es la alegría de ver la mano maravillosa de Dios sobre tanta gente. Personas por las que nadie ha sabido qué hacer para sacarlas adelante, pero Dios sabe y puede, y lo hemos visto. ¡Eso nos alegra en gran manera! Cada año son más las personas que desean participar con nosotros de la navidad, de una mesa en paz. Hemos vivido un tiempo lindo gracias a las personas que nos han confesado que nunca habían pasado una navidad en familia o que nunca han disfrutado una navidad en paz.

En uno de nuestros centros comunitarios hay una mamá con seis hijos a quien la familia ha echado a la calle, así que la navidad anterior la pasó en la calle pero esta fiesta la compartió en familia. Hemos escuchado tantos testimonios que nos alegraron la vida y nos han hecho sentir que nuestra existencia tiene propósito, tiene sentido, cuando la ofrendamos, cuando la invertimos en aquellas personas a quienes Dios ama tanto pero que son tan rechazados por la sociedad, por la propia familia. ¡Yo he visto la mano de Dios! ¡Lo he visto obrar poderosamente!

Hoy quiero compartir contigo una palabra de parte de Dios, la cual señala que Él hará cosas mayores. Hoy Dios nos da una promesa: ¡Él nos hará subir a un nuevo nivel espiritual! Vamos a entrar a una nueva dimensión del Espíritu, subiremos un escalón más alto del nivel sobrenatural para que podamos salir adelante en las circunstancias que se nos presentarán y Dios promete que mientras más oscuridad venga sobre las naciones, más luz habrá en la iglesia. ¡No sé si todos los cristianos van a disfrutar esto pero yo me he propuesto vivirlo! (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

Hay una realidad de la que debemos estar conscientes y es que Cristo nació para tomar la sustancia humana, y no se trata de una reencarnación sino de una encarnación; Jesús se hizo carne, se hizo un ser humano, con el objetivo de introducir en el mundo una nueva generación de seres humanos que ya no sean de la misma sustancia de la que se conoció hasta que Él vino. A partir de la muerte de Jesús surgió en el mundo una nueva generación de seres humanos y la tierra nunca más fue la misma. Porque los hombres y mujeres que vinieron a formar parte de la misma sustancia de Jesús, de su generación son quienes introdujeron el cristianismo en el imperio romano que estaba diseminado por el mundo y lo llevaron a todas partes. Y de ese grupo de creyentes surgieron naciones, surgió la civilización occidental y cristiana; es decir, un grupo de naciones que nacieron y se formaron con bases en los principios de la Biblia. Entre ellas están las naciones europeas, están las Américas desde Canadá hasta Tierra del Fuego, conformando una civilización que ha traído los avances tecnológicos más importantes del mundo, que llevó la ciencia a todas las demás civilizaciones, también las escuelas y universidades. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

Leemos en Mateo 2:4 al 8: 4Y convocados todos los principales sacerdotes, y los escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5Ellos le dijeron: En Belén de Judea; porque así está escrito por el profeta: 6 Y tú, Belén, de la tierra de Judá, No eres la más pequeña entre los príncipes de Judá; Porque de ti saldrá un guiador, Que apacentará a mi pueblo Israel. 7Entonces Herodes, llamando en secreto a los magos, indagó de ellos diligentemente el tiempo de la aparición de la estrella; 8y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño; y cuando le halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya y le adore”.

Este pasaje nos relata la visita de los magos a Belén, cuando llegaron desde algún lugar de oriente para adorar al príncipe, del que fueron avisados por revelación que nacería en la tierra de Israel. Cuando llegaron se presentaron ante el rey Herodes para preguntarle dónde estaba el príncipe que había nacido, pero el rey se turbó y con él todo Jerusalén, según señalala Biblia. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

Hoy quiero hablar acerca del hecho de que a los cristianos, las circunstancias no les cambian la cara, éstos son gente especial que habita el planeta, que tiene un espíritu extraterrestre, sobrenatural. Los cristianos tienen un poder sobrenatural, no viven una vida común, como cualquiera, sino que viven por encima de lo natural; no son esa clase de personas a las que las circunstancias les cambian el rumbo, sino que ellos cambian las circunstancias.

El común de la gente y también los “cristianos de cuarta”, tienen una vida psíquica a la que llamamos vida almática. Éstos viven en un nivel almático, humano, se encuentran en un nivel y en un poder natural. Esas personas dependen de lo que tienen en su mente, de sus emociones y su voluntad. Les viene un sentimiento y agarran para un lado, luego sienten otra cosa y agarran para el otro lado. Otro nombre que se les puede dar es el de “cristianos veleta”, cualquier viento los hace girar, no tienen dominio propio o dirección propia, suben y luego bajan; no viven en un nivel de poder sino que están viviendo como en una montaña rusa, hay días que están arriba y otros días abajo. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

El capítulo 1 del libro de Lucas, a partir del versículo 5 nos habla de un milagro extraordinario anunciado por un ángel muy importante, un querubín que está siempre delante de Dios, el ángel Gabriel. Este ángel se presenta delante del sacerdote Zacarías que estaba oficiando su ministerio entrando con incienso al lugar santísimo y le dice: “…tu oración ha sido oída…”

El problema era que Zacarías estaba viejo, igual que su esposa y además ella era estéril; pero el ángel le dijo: “Tu mujer, Elisabet te dará a luz un hijo y llamarás su nombre Juan”. Me imagino a Zacarías pensando: “Dios se olvidó de mi, ahora soy viejo, mi esposa también y encima es estéril…” Dejó de orar y se olvidó que quería un hijo, y habrá comenzado a decir como muchos de nosotros: “Y bueno, será la voluntad de Dios…Yo le pedí a Dios y Él no me contestó, le pedí y no se acordó de mi”. ¡Pero vino un ángel y le dijo a Zacarías que Dios no se había olvidado de su oración y que tendría un hijo en su vejez! ¿De quién? De su esposa vieja y estéril. ¡Dios es un Dios de milagros! ¡Él hace cosas grandes! ¡Dios es un Dios sobrenatural! (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

El capítulo 4 del libro de Daniel nos habla de la locura del rey Nabucodonosor; éste era muy famoso en su época y también en esta. Cualquiera que estudie el imperio babilónico leerá acerca del rey Nabucodonosor quien le dio el máximo esplendor a ese imperio. Hoy se reconocen algunas construcciones babilónicas, espacialmente los jardines colgantes, como una de las siete maravillas del mundo antiguo.

Precisamente, Nabucodonosor fue un rey poderoso que sometió a muchas naciones, las que tomó como esclavas, e Israel fue una de ellas. Pero entre quienes habían sido llevados como esclavos a Babilonia se encontraban personas especialmente seleccionadas por Dios para darle un golpe al orgullo babilónico y para mostrar al imperio y al rey que Dios es Dios, que es soberano y reina sobre todos los reinos de la tierra.

El capítulo 4 de Daniel nos muestra a un Nabucodonosor humillado, de vuelta de una gran prueba o aprieto en el que Dios lo metió, y comienza el versículo dos diciendo: 2Conviene que yo declare las señales y milagros que el Dios Altísimo ha hecho conmigo”. Me llama la atención la palabra “conviene”. ¡Te conviene que declares las maravillas y milagros que Dios ha hecho contigo! Daniel 4:4 y 5 continúa diciendo: 4Yo Nabucodonosor estaba tranquilo en mi casa, y floreciente en mi palacio. 5Vi un sueño que me espantó, y tendido en cama, las imaginaciones y visiones de mi cabeza me turbaron”.

En lo mejor de su reinado tuvo un sueño como lo señala este pasaje bíblico, en el que ve un árbol muy grande, frondoso, que llegaba al cielo, en cuyas ramas, muchas aves hacían sus nidos y muchas bestias del campo se refugiaban a sus pies. En el sueño ve que unos vigilantes del cielo dan la orden de derribar el árbol, por lo que éste es cortado aunque las raíces debían quedar firmes en la tierra porque después que reconociera que Dios gobierna y reina sobre las naciones del mundo le sería devuelta su gloria. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

He recibido un e-mail de un amigo creyente miembro de otra iglesia, con el que tengo una linda amistad; él me escribió lo siguiente: “¿Alguna vez te has desanimado? Imagino que sí. Pero yo quiero saber cómo se hace para encontrar esos factores que nos desaniman y tratar de bloquearlos, porque hay días que soy tan feliz en Dios, pero por veces me siento como nada y desanimado”. Y me pregunta: “¿Hay solución?” Este hermano me escribe porque me ha estado observando por varios años y se hizo a la idea de que yo soy un hombre que difícilmente se desanima o que se viene abajo, siempre me ha visto que voy para adelante, que soy una persona de mucho tesón, de mucho fuerza y que nada me hace retroceder. Y hay muchos que me observan y se preguntan: “¿Qué es lo que tiene?” ¿Qué es lo que ha hecho que el apóstol Márquez durante más de veinte años de estar en Uruguay se pueda subir al púlpito y predicar con fe, con esperanza y con fuerzas? Posiblemente, algunas veces pude haber estado desanimado o “bajoneado” pero casi ni se ha notado y esto lo pueden afirmar quienes me han seguido por tantos años.

El e-mail de mi amigo me ha hecho reflexionar ya que me pregunta cuáles son los factores que nos desaniman; él los quiere detectar para poder tratar con ellos y bloquearlos porque hay días en los que se encuentra bien y otros en los que está desanimado. El término desanimado significa desalmado. De algunas personas decimos: “¡Este es un desalmado!” Le llamamos desalmado a quien no tiene los sentimientos en su lugar, a una persona mala; pero no necesariamente, una persona desalmada es mala, sino aquella a la que le está faltando alma. Des-almado significa sin alma, o más bien, falta de alma. Las palabras ánimo y alma tienen la misma raíz y significan lo mismo. Estar desanimado significa que te encuentras escaso de voluntad, ésta, es el ímpetu que te lleva a tomar decisiones y encarar problemas, y no solamente andas mal de la voluntad cuando estás desanimado, sino que tampoco tienes ganas de pensar, prefieres distraerte con alguna cosa con tal de no pensar, porque tienes opresión y te cansa hacerlo. Tu mente se resiste a resolver problemas, estás desanimado, te falta esa capacidad, esa habilidad de pensar, y no quieres hacerlo. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

El capítulo 15 del libro de San Lucas cuenta tres parábolas que tienen que ver con el hecho de que Dios ama profundamente a las personas. Yo te pregunto: Si Dios fuera estafador, si fuera mentiroso o hipócrita, ¿tú lo amarías y lo seguirías? ¿Quién quiere un dios así? ¡Nadie! ¡Yo no le creería ni lo seguiría! Y te hago otra pregunta: ¿Amarías a una persona mentirosa, estafadora, criminal e hipócrita? ¿La seguirías? La respuesta de algunas personas a esta respuesta, es sí. ¿O sea que a Dios no lo amarías ni seguirías pero a una persona con las cualidades que te he mencionado sí?

Estos cuestionamientos nos llevan a reflexionar, nos muestran que Dios no sería digno de confianza, de que le tengamos fe, esperanza, credibilidad, y mucho menos de ser seguido si fuese un Dios mentiroso, estafador, etc. Pero la cruda verdad es que Dios ama a los pecadores, a los estafadores y criminales aunque la iglesia no los quiere amar. Esto nos muestra qué tipo de amor es el de Dios: un amor benigno, misericordioso, tan grande y tan profundo que llevó a Jesucristo a morir en la cruz. No tendría mérito que Él haya tenido que entregar su vida por una persona buena sino que, quiso morir en la cruz del calvario por las personas más malas, mentirosas, estafadoras y nos ha mandado a nosotros que las amemos también. Esto nos señala cuánta es la dignidad y el valor que Dios le asigna al hombre para pagar con su propia vida y con su sangre, el precio de la salvación de un pecador. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

Los primeros 11 versículos que se encuentran en el capítulo 3 del libro de Santiago son un fuertísimo mensaje dirigido a los creyentes, y tienen que ver con la lengua. Hay muchos problemas que derivan del mal uso de la lengua, debemos cuidar bien lo que hablamos. Santiago 3:1 dice: “Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación”. Cuando dice que no nos hagamos maestros significa que no tratemos de enseñarles a otros porque, por querer enseñar recibiremos mayor condenación. Y Santiago 3:2 agrega: “Porque todos ofendemos muchas veces. Si alguno no ofende en palabra, éste es varón perfecto, capaz también de refrenar todo el cuerpo”.

¿Tú eres de los que ofenden pocas veces o muchas veces? Si dices que ofendes pocas veces estás mintiendo; tú crees que son pocas las veces perola Biblianos señala que todos ofendemos muchas veces. Suele suceder que recordamos mucho la ofensa que nos han hecho pero no tenemos en cuenta las veces que nosotros hemos ofendido. Seguramente tienes heridas, odio, resentimientos, amargura o angustia por algo que te han dicho. ¿Recuerdas algo que te dijeron que te dolió muchísimo? Yo creo que todos recordamos alguna cosa que nos han dicho y nos dolió; hay quienes han recibido algún balazo, y aunque esa herida que le causó el arma, pasado un tiempo se sana, hay heridas que cuestan mucho sanar y son causadas por la lengua. (más…)

Artículos etiquetados como: Estudios Biblicos

PASEMOS AL OTRO LADO

Como lo más importante es Dios, el primer mandamiento tiene que ver con Él, el primer lugar es Dios. Alguno dirá: “¿Qué se cree Dios?” ¡Él no se cree, Dios es Dios!

Hoy repasaremos los cuatro primeros mandamientos; de los diez mandamientos, cuatro tienen que ver con Dios, con nuestra relación vertical con Él y los seis siguientes tienen que ver con nuestra relación horizontal con nuestro prójimo. Si aprendemos bien los cuatro primeros, los otros seis vienen casi solos.

Jesús dijo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón…” Ésta es la interpretación que el Señor le dio a los cuatro primeros mandamientos, digamos que esos cuatro se resumen en lo que señaló Jesús, pero no es el primer mandamiento. (más…)

« Página anteriorPágina siguiente »